Nuestra Región
    DSC06977_3.JPG
    DSC06977_3.JPG
    previous arrow
    next arrow
    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Nació a fines del mes de octubre de 1687, fue bautizado el 27 de octubre de ese año por José González de la Cruz. Fueron sus padres Juan Martín de Conyedo, natural de Asturias y Juana Manuela Rodríguez Arciniega, natural de Remedios. Quedó huérfano de su madre muy pequeño y el padre se retiró a servir en la iglesia en La Habana por lo que lo adoptaron sus abuelos el Alférez Mayor, Gaspar Rodríguez de Arciniega y Ana Yera.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Nació en la villa de Santa Clara el 26 de octubre de 1696, hijo de Don Dionisio Surí y Doña María del Águila. Esta familia volvió a Remedios donde se radicaron durante la niñez de José Surí, allí perdió a sus padres. Desamparado y sin ocupación acudió al favor de un hacendado quien lo empleó para realizar trabajos agrícolas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Francisco Antonio Hurtado de Mendoza nació el 4 de octubre de 1724, hijo de Don Juan Hurtado de Mendoza y Doña María de Veitía, vecinos de la villa de Santa Clara. Desde pequeño ayudaba en la iglesia Parroquial Mayor, fue educado por el padre Juan de Conyedo, cuya línea de pensamiento y acción continuó hasta los últimos días de su vida.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Nicolasa

    Entre las maestras que tuvo la villa de Santa Clara en la etapa colonial, a finales del siglo XVIII, se encuentra la maestra María de la Concepción Nicolasa Pedraza Bonachea, nacida en esta ciudad, según consta en la fe de bautismo, el día 6 de diciembre de 1770 y bautizada el día 13 del propio mes y año.

    La Maestra Nicolasa, como era conocida cariñosamente por la gran mayoría de los habitantes de su ciudad natal, fue la primera maestra de instrucción que tuvo esta villa.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Manuel Dionisio

    Manuel Dionisio González Yanes, hijo de Don Cristóbal González y Doña Josefa Yanes, nació el 8 de abril de 1815 en Santa Clara donde pasó su infancia y realizó estudios primarios. Ya convertido en un joven, viajó a la Habana para matricular estudios superiores en el Real Colegio Seminario de San Carlos. Después de concluida la especialidad de Filosofía regresó a su ciudad natal, en 1835 y comenzó a trabajar en la escribanía de Don Martín Ruiz.

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?