Nuestra Región
    DSC06977_3.JPG
    DSC06977_3.JPG
    previous arrow
    next arrow
    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Eduardo Machado

    Manuel Antonio Eduardo Machado Gómez nació el 20 de octubre de 1838. Hijo del hacendado Joaquín Machado Pérez y Rita Gómez,  quienes formaron una familia con 7 hijos, de los cuales cuatro eran varones: Eduardo, intelectual y patriota; José Joaquín, abogado; Eleuterio Néstor y Eligio,  negociantes, y tres hembras: Beatriz Amalia, Rita María y Teve Josefa. Tenían su residencia en la calle Cuba #23, cerca de la casa natal que había sido en San Cristóbal y Cuba.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Antornio Lorda

    Antonio Lorda Ortegoza nació en Santa Clara el 17 de febrero de 1841. Fue bautizado en la parroquial Mayor a los diez días de su nacimiento. Cursó sus primeros estudios en su ciudad natal y después se trasladó a Francia, lugar de origen del padre, Don Martín Lorda, donde fue alumno en las universidades de Burdeos, y la Sorbona de París, hasta concluir la carrera de médico, título que acreditó  después, en la Universidad de La Habana.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    En 1826 nació en Santa Clara Juan Nicolás del Cristo, en un hogar de modestos recursos. Aunque su padre se llamaba Venancio José Valdés, fue conocido por del Cristo, denominación que alcanzó a todos los miembros de la familia. Con los años y el  aporte económico de su esposa, Virginia Cordovés, instaló una farmacia frente a la Plaza Mayor. En el fondo del local se ubicaba el hogar de la familia.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Natural de Sancti Spíritus, muy joven fijó su residencia en Santa Clara donde, imposibilitado de estudiar medicina, que era su mayor anhelo, estableció una farmacia. Fue un autodidacta, ya que sus relaciones con los médicos y sus estudios de cuestiones médicas en periódicos y revistas de medicina, le proporcionaron conocimientos suficientes para recomendar tratamientos y medicinas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Tranquilino Valdés

    Natural de la Esperanza, poblado cercano a Santa Clara,  lugar donde se educó de acuerdo a las posibilidades de la época en esta localidad, estuvo dedicado a actividades comerciales en las cuales se destacó por su honradez, ganándose la consideración pública.

    Vinculado a los patriotas de Santa Clara, que conspiraban contra el poder colonial español, se incorporó a estas actividades e integró, a fines de 1868 la Junta Revolucionaria de Villa Clara.

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?